La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados salió muy religiosa.
Y es que Rubén Moreira presentó ayer martes una iniciativa que plantea establecer cada 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, como día de descanso oficial.
El diputado argumentó que se trata de una de las fechas más representativas de la cultura mexicana, en la que millones de fieles católicos celebran a la morenita del Tepeyac.
“El 12 de diciembre se reconoce como una de las celebraciones más importantes de la cultura mexicana, en esta fecha se rinde culto visitando la Basílica de Guadalupe, se le cantan las mañanitas a la primera hora de la madrugada, millones de peregrinos nacionales e internacionales acuden a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México. En el resto de la República Mexicana las personas acuden a los templos religiosos con flores y velas a rendir culto a la Virgen de Guadalupe”, señala el documento.
El legislador señaló que el comercio minorista es el más beneficiado, especialmente con la venta de artículos, recuerdos de índole religiosos y también alimentos y bebidas; pero también la industria hotelera y de transporte.
“Esta celebración moviliza al turismo religioso que representa a millones de visitantes nacionales e internacionales cada año, beneficiando al sector de Comercio, Servicios y Turismo de todo el país. El último año la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco, Servytur) estimó una derrama económica superior a los 14 mil millones de pesos a nivel nacional”
MÉXICO
AGENCIAS