Con el propósito de fortalecer el conocimiento de los jóvenes sobre temas estratégicos para el país, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) impartió la conferencia “Cultura de Seguridad Nacional 2025–2030” en las instalaciones de la Universidad Istmo Americana, ante la participación de estudiantes de diversas licenciaturas.
La ponencia fue encabezada por el General Brigadier de Estado Mayor, Carlos Javier Pérez Vara, actual Jefe de Estado Mayor de la 29/a Zona Militar, quien abordó los ejes fundamentales de la política de seguridad nacional, el marco legal e institucional que rige las acciones en materia de defensa del Estado mexicano y el papel que desempeñan las Fuerzas Armadas en la preservación del orden, la paz y la soberanía nacional.
Durante su intervención, el General Pérez Vara explicó que la seguridad nacional no sólo se refiere a la defensa del territorio ante amenazas externas, sino que también abarca aspectos como la protección de los recursos estratégicos, la ciberseguridad, la seguridad energética y la colaboración con autoridades civiles en situaciones de emergencia o desastres naturales.

El General Brigadier de Estado Mayor, Carlos Javier Pérez Vara, fue reconocido por su participación.
La conferencia incluyó una dinámica interactiva de preguntas y respuestas, donde los estudiantes expresaron inquietudes y reflexiones relacionadas con el papel del Ejército en el contexto actual del país, así como los desafíos que enfrenta México ante amenazas internas y externas.
Este ejercicio permitió enriquecer el diálogo entre la institución militar y la comunidad académica.
Al finalizar el evento, la maestra Victoria Rodríguez Florente, directora Académica de la Universidad Istmo Americana, agradeció la participación del alto mando militar y entregó un reconocimiento al General Pérez Vara por su destacada contribución a la formación cívica de los estudiantes. En el acto también estuvo presente el coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Ricardo Gustavo Fernández Duarte, quien celebró el acercamiento de los jóvenes con temas fundamentales para el país.
Con este tipo de actividades, la Universidad Istmo Americana busca fomentar entre su comunidad estudiantil una conciencia informada sobre el papel de las instituciones nacionales en el resguardo del Estado de Derecho, así como fortalecer la cultura de la legalidad, el civismo y la participación ciudadana.
COATZACOALCOS
AGENCIAS