Previenen problemas auditivos en Coatza

Los casos de hipoacusia en niños han aumentado en Coatzacoalcos, admitió la coordinadora operativa del DIF Municipal, María de Lourdes Zúñiga Coutiño.

De 10 niños que nacen dos tienen hipoacusia, refirió la funcionaria.

Apuntó que en el DIF atienden todos los miércoles un promedio de 20 personas que resultan con problemas auditivos, y de esas, tres son menores de edad que son trasladados al Puerto de Veracruz.

Aunque, la hipoacusia, destacó, es más en adultos mayores.

Para prevenir problemas auditivos, expuso que a los recién nacidos se les debe aplicar el tamiz auditivo.

“Todas las instituciones de salud pública afortunadamente ya tienen medicina preventiva, cuentan con equipo de tamiz auditivo para utilizarlos en los niños cuando nacen”, detalló.

Hay dos tipos de tamiz, el primero es el neonatal metabólico que es para detectar enfermedades metabólicas, y el segundo el auditivo con un equipo llamado otoread a partir del tercer día de nacido.

“Afortunadamente en México ya se está trabajando con la prevención porque ya son muchos los casos de problemas de hipoacusia y sordera que se detectan desde al nacimiento”, sostuvo.

La especialista enfatizó que se deriva de muchas causas, entre ellas, congénitas.

COATZACOALCOS
IRMA SANTANDER

TE PUEDE INTERESAR

El insólito negocio de los rascadores profesionales de espalda

The Scratcher Girls es el primer estudio de rascado de espalda del mundo y ha …