Agencias/Liberal López-Gatell llamó a las personas que padecen estas enfermedades a no salir de sus hogares.

Prevén que polvo de Sahara pueda aumentar mortalidad

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, aseguró que el polvo proveniente de la nube del Sahara aumenta la mortalidad en pacientes que padecen enfermedades respiratorias o cardíacas crónicas.

En conferencia de prensa, el funcionario explicó: “Las partículas tienen un tamaño de entre 2.5 y 10 micras, que son las partículas respirables. Entonces, efectivamente, estas partículas respirables pueden entrar por nariz y boca al momento de respirar y alojarse en la tráquea o en los bronquios”.

“Partículas del polvo del Sahara pueden incrementar la mortalidad. En general, en personas que padecen enfermedades respiratorias crónicas y enfermedades cardíacas crónicas: personas con EPOC, en la que está la bronquitis crónica, el enfisema y el asma. Pueden precipitar complicaciones de estas enfermedades y pueden aumentar la mortalidad”, continuó.

López-Gatell llamó a las personas que padecen estas enfermedades a no salir de sus hogares.

“En síntesis, la recomendación para las personas, para quienes tienen familiares con enfisema, bronquitis crónica o asma, y viven en el sureste, es que procuren estar en casa el mayor tiempo posible. Hay que mantener las ventanas cerradas y mantener baja actividad física a lo largo del día, si es posible”, manifestó.

Agencias
México

TE PUEDE INTERESAR

El insólito negocio de los rascadores profesionales de espalda

The Scratcher Girls es el primer estudio de rascado de espalda del mundo y ha …