Más de 120 personas que no tienen la primaria o secundaria concluida presentarán examen a finales del mes, afirmó Raquel Díaz Páez, coordinadora del Programa de Educación para la Vida y el Trabajo en el Gobierno Municipal.
La funcionaria dijo que la meta es que para concluir el 2023 lleguen a 500 personas certificadas en el nivel primaria y secundaria.
Detalló que se les otorga una guía de aprendizaje o con los conocimientos de saberes para su preparación académica.
Díaz Páez sostuvo que las universidades colaboran con el Programa de Educación para la Vida y el Trabajo, “nos apoyan con los jóvenes que están estudiando, son asesores voluntarios para que nosotros podamos acercar la preparación académica de los educandos”, subrayó.
Recordó que Coatzacoalcos de acuerdo al último diagnóstico tiene 65 mil personas con rezago educativo.
“Es un número muy alto, lo que estamos haciendo es exhortar a los ciudadanos a nos que ayuden a poder acércanos a esas personas que por alguna circunstancia no terminaron su educación primaria o secundaria para que podamos darles las herramientas y que puedan presentar su examen, las asesorías y el material es totalmente gratuito”, indicó
A DETALLE
Cada semana se aplican los exámenes en todas las bibliotecas municipales, en las instalaciones del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), módulos y círculos de estudios.
COATZACOALCOS
IRMA SANTANDER