CNN reporta.
* Fuentes señalaron que la decisión dependerá en gran medida de la percepción sobre las negociaciones de Estados Unidos con Teherán respecto a su programa nuclear.
ESTADOS UNIDOS
AGENCIAS
La posibilidad de un ataque israelí a las instalaciones nucleares de Irán ha aumentado considerablemente, según informó la cadena estadounidense CNN.
Esta situación se produce en un contexto en el que la administración de Donald Trump busca un acuerdo diplomático con Teherán. Sin embargo, un ataque de Israel podría desencadenar un conflicto regional más amplio en Medio Oriente, algo que EE.UU. ha intentado evitar desde que la guerra en Gaza intensificó las tensiones en 2023.
De acuerdo con reportes de CNN, aunque no está claro si los líderes israelíes han tomado una decisión final, existe un desacuerdo profundo dentro del gobierno gringo sobre la probabilidad de que Israel actúe.
Las preocupaciones se han intensificado no sólo por los mensajes públicos y privados de altos funcionarios israelíes, sino también por comunicaciones interceptadas y movimientos militares observados que podrían indicar un ataque inminente, según múltiples fuentes.
Entre las preparaciones militares observadas por EE.UU. se encuentran el movimiento de municiones aéreas y la finalización de un ejercicio aéreo, según dos fuentes.
CNN también reportó que estos indicadores podrían ser una estrategia de Israel para presionar a Irán a abandonar aspectos clave de su programa nuclear, mostrando las consecuencias si no lo hace.
La Casa Blanca navega en un entorno de complejidades cambiantes, mientras que Trump ha amenazado públicamente con acciones militares contra Irán si sus esfuerzos diplomáticos fracasan. En una carta enviada a mediados de marzo al líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, Trump estableció un plazo de 60 días para que las negociaciones tuvieran éxito, plazo que ya ha expirado.
Un diplomático occidental que se reunió con Trump a principios de mes indicó que el presidente comunicó que daría solo unas semanas más a las negociaciones antes de considerar ataques militares. Sin embargo, la política actual de la Casa Blanca sigue siendo la diplomacia.
Irán se encuentra en su posición militar más débil en décadas, tras los bombardeos israelíes a sus instalaciones de producción de misiles y defensas aéreas en octubre, sumado a una economía debilitada por sanciones y la destrucción de sus aliados regionales más poderosos. Según funcionarios estadounidenses, Israel ve una ventana de oportunidad.
POCO PROBABLE QUE EE.UU. AYUDE A ISRAEL
Una fuente cercana al pensamiento de la administración Trump indicó que es poco probable que EE.UU. ayude a Israel a llevar a cabo ataques en este momento, a menos que haya una provocación importante por parte de Teherán.
Por ahora, las conversaciones entre EE.UU. e Irán están estancadas en la demanda de que Teherán no enriquezca uranio, un proceso que puede permitir la creación de armas, pero que también es necesario para producir energía nuclear con fines civiles.