Sendic Aguirre/LIBERAL Noé García Joffre, secretario de gobernación, acudió para escuchar sus demandas.

Policías municipales exigen el cese de su director Víctor Osorio

Protestaron y tomaron las instalaciones de la base central conocida como El Nido; les informaron que deben realizar por escrito sus peticiones.

COATZACOALCOS
SENDIC AGUIRRE

Una vez más, los policías municipales tomaron el control de las instalaciones de la base central conocida como El Nido para exigir el cese de su director, Víctor Ulises Osorio Soler, así como mejores condiciones de trabajo.

Desde las 07:00 horas, cientos de policías se congregaron en la base, para protestar por las diferentes irregularidades, maltrato y acoso laboral, e insultos por parte del titular de Seguridad Pública Municipal.

Expresaron que además las condiciones de alimentación son demasiado precarias, e inclusive sospechan que parte de los recursos para la adquisición de alimentos, han sido sustraídos por parte de sus superiores.

Lamentaron que haya varios negocios al interior de la base central, una especie de abarrotes, donde los elementos policiacos compran y adquieren alimentos y bebidas, pero el recurso obtenido no se invierte para la mejora de las instalaciones, cuando de eso, les dijeron se trataba en un inicio este proyecto.

Además de que en los dormitorios, hay máquinas de videojuegos, que funcionan con monedas, por lo que se trata de otro negocio de un particular en el lugar, que solamente beneficia a unos cuantos y no a la colectividad.

Dentro de las exigencias de los policías, también estuvo la aplicación del recurso Fortaseg 2020, porque hasta el momento, no se ha invertido un solo peso, ni en compra de armamento, de patrullas y mucho menos de incentivos a los elementos.

Uno de los policías lamentó que el director de la policía municipal, Víctor Osorio Soler, castigue a sus elementos con el desarme y así, sin armamento alguno los mande a hacer recorridos y servicios, porque los pone en riesgo.

En el pliego petitorio, los policías municipales también solicitaron la entrega de uniformes y equipos de protección personal, porque ellos mismos son quienes tienen que gastar más de mil pesos en la compra de estas prendas de vestir.

No fue sino hasta poco antes del mediodía, cuando llegó a las instalaciones del Nido de la policía municipal, Noé García Joffre, secretario de gobernación, para mantener un diálogo con ellos y escuchar sus demandas.

Después de que los elementos policiacos externaron sus peticiones, el secretario de gobernación, les pidió liberar la base, regresar a sus puestos de trabajo y que hicieran por escrito y de manera formal todas las demandas, para que el gobierno municipal de Coatzacoalcos, las analizara y les diera una respuesta.

LA HISTORIA
+Pleitos añejos
Los policías municipales han protestado por lo menos en otras tres ocasiones, por diferentes problemas, inclusive en caso de que se determine el cese de Víctor Ulises Osorio Soler, será el tercer mando que es despedido del cargo.

+Primera opción dijo no
El primer comandante de la policía municipal local, sería Antonio Williams, así lo hizo saber el alcalde Víctor Carranza, sin embargo, el empresario declinó esta propuesta, para más tarde convertirse en presidente del comité de carnaval. Nunca llegó.

+Segunda opción duró 13 meses
No fue sino hasta febrero de 2018 cuando se manejó el nombre del oficial retirado, Víctor Colorado, quien llegó a este cuerpo y puso en marcha todos los trabajos de la policía municipal para su conformación y ampliación de la plantilla.
En diciembre del 2018, llegó la primera protesta de los elementos municipales, en esa ocasión, denunciaron los malos tratos y humillaciones de los mandos de la policía naval, hasta el edificio de tesorería llegaron los reclamos.
Para marzo del 2019, las protestas siguieron de los elementos municipales, ahora denunciaban de los atropellos e irregularidades, y cómo es que 62 policías de Tamaulipas llegaron a Coatzacoalcos a usurpar funciones, en esa ocasión hasta grito y empujones hubo.
A finales de Marzo del año pasado, finalmente se corrió a Víctor Colorado, en una sesión de cabildo, tras la denuncias del mismo oficial retirado que le habían querido poner una trampa en el ayuntamiento porteño.

+Interinato de nueve meses
Para abril del 2019 fue designado como director Interino Omar Bretón, con quien los elementos policiacos de la localidad no tuvieron mayores problemas, porque se trataba de un elemento de la tropa que llegó con un dialogo abierto.

+Tercer directivo lleva cinco meses
No fue sino hasta el 15 de enero del 2020 que se determinó que la responsabilidad de la dirección del área de seguridad pública de esta ciudad recaería en Víctor Ulises Osorio Soler, quien en ese entonces se desempeñaba como director del Conalep.
Y exactamente 5 meses después la tropa se ha unificado de nuevo para denunciar atropellos del nuevo director y pedir su cese de inmediato, por lo que de ser retirado del cargo, sería la persona que menos tiempo estuvo como director policíaco.

TE PUEDE INTERESAR

Suman 13 tortugas muertas en playas

* La anidación comienza en abril y en mayo la liberación de las crías, acción …