Plan DNIII, servicio que ayuda en emergencias

Desde hace más de 50 años, el Plan DNlll, comenzó a implementarse a través del Ejército y Fuerza Área Mexicana, con la finalidad de ayudar y proteger a la población en situaciones de emergencia, como accidentes carreteros, incendios y desastres naturales.

Esta iniciativa consta de tres fases, optimizando los recursos humanos y materiales para la atención inmediata y eficaz.

“La primer fase consta de la comunicación y planeación con las autoridades municipales y estatales, quienes nos indican donde es posible que se presente algún accidente como son inundaciones, incendios, deslaves, terremotos, esta fase se lleva a cabo dos veces al año ante de la llega de las lluvias o tormentas”, explicó el teniente Armando Verboonen López.

Destacó que posteriormente inicia la segunda fase denominada “Auxilio”, donde ya se aplican las estrategias diseñadas, desplegando ayuda alimentaria, médica o rescatista.

“Finalizamos con la fase de recuperación, donde ayudamos con el levantamiento de viviendas, limpiando lo dañado por los cerros, colocando costales de arena, restableciendo los lugares afectados por las diversas afectaciones”, señaló.

Cabe destacar que este plan, solo se activa en caso de que las autoridades soliciten el apoyo de la milicia, ya que de manera autónoma el Ejército no puede intervenir por lo que es de vital importancia la primer fase mencionada.

NANCHITAL
MARIAIDE RAMOS

TE PUEDE INTERESAR

Omar García Harfuch: Rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento

El titular de SSPC apuntó que no hay indicios de que el rancho en Teuchitlán …