La feligresía católica eleva oraciones para que todos vuelvan con bien, entre ellos Nick Martínez Ignacio, párroco de la iglesia Divina Providencia.
MINATITLÁN
ANGÉLICA JOAQUÍN
Nick Martínez Ignacio, párroco de la iglesia Divina Providencia, se encontraba junto a otros mexicanos de visita en tierra santa, en Israel.
Tras el conflicto de guerra y en la que aerolíneas han cancelado vuelos o buscan otras rutas, algunos feligreses piden oración por él y el resto “que Dios te cuide y te guarde, que sus ángeles te protejan y regreses con bien, estaremos orando por ti padre, para puedan salir con bien en medio de esta guerra en Israel”, expresaban algunos mensajes.
Por su parte en sus redes sociales compartió Nick Martínez lo que representa este viaje a esa parte del mundo previo al ataque contra Israel.
“Después de haber hecho un recorrido en la barca donde cantamos y bailamos alegres cantos al señor y danzamos llenos de alegría, por estas bienaventuranzas que el señor nos dio, fuimos a la eucaristía en la Casa de Pedro en Cafarnaúm, ahí celebramos la misa con el padre Miguel Ángel Ramos, quien presidió y concelebramos con el padre Alejandro Cañetas y un servidor.
El padre Miguel dio gracias a Dios por su ministerio sacerdotal y nos ayudó a recordar el pasaje donde Jesús le dice a Pedro ’tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia los poderes del infierno no prevalecerán’”.
Como segundo momento pasamos al lugar donde Jesús dijo a sus discípulos denle ustedes de comer, luego fuimos al pasaje donde Jesús le preguntó a Pedro tres veces: ¿Pedro me amas? Y juntos oramos por el Papa Francisco, nuestro obispo Rutilo y los obispos de la iglesia y de los presbíteros y como pastores de almas responsables dimos a la pregunta ¿me amas? Diciéndole al señor: Sí señor tú sabes que te amo”.
También acudió a Magdala, un bello lugar donde una pequeña, pero de gran fe nos acompañó como guía y nos explicó una zona arqueológica correspondiente a una sinagoga”.
De Magdala era la mujer que siguió a Jesús como fiel discípula y ahí se compartió y agradeció el trabajo de todas las mujeres que como María Magdalena prestan su servicio acompañando la obra evangelizadora de nuestras comunidades.
Ahora la comunidad católica reza por el retorno de los párrocos mexicanos que realizaron algún viaje a Israel.
NO ACABAN LOS ENFRENTAMIENTOS
El ejército israelí ha informado de que sus fuerzas están lanzando este domingo (horario local) ataques contra objetivos pertenecientes al grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, sin proporcionar más detalles.
Previamente, el gabinete de seguridad de Israel manifestó que ha tomado una serie de “decisiones operativas destinadas a provocar la destrucción de las capacidades militares y gubernamentales” de Hamás, que el sábado llevó a cabo un ataque sin precedentes desde la Franja de Gaza contra territorio israelí, que ha costado la vida a al menos 300 de sus ciudadanos y 232 palestinos tras la respuesta del Estado judío.
Los aviones de combate israelíes continuaron atacando Gaza este domingo por la mañana mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) evacuaban a los residentes israelíes alrededor de Gaza durante la noche.
Las fuerzas israelíes atacaron 426 objetivos en Gaza, incluidas 10 torres utilizadas por Hamas, dijo el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, en una sesión informativa.
Decenas de miles de soldados israelíes están operando sobre el terreno alrededor de Gaza, añadió Hagari.
TESTIMONIOS MEXICANOS
Galia Sopher, mexicana que radica en Israel desde hace 15 años, indicó en entrevista para un medio televisivo, que tras los ataques no hay electricidad, por lo que la comunicación sobre el asunto es de boca en boca o por medio de internet en los celulares.
Sopher mencionó que ella vive en Kibutz una comunidad agrícola, ubicada en la frontera con Gaza, “nos despertaron alarmas, sirenas, bombazos, nunca había sentido miedo de esa magnitud”, dijo al tiempo que indicó no entender cuál es la razón del inédito ataque a Israel.
Relató que en Kibutz todas las casas tienen un cuarto de concreto reforzado, el refugio, en el cual se introdujo ella y sus hijas.
Otra mexicana, Olivia Heredia, narró en entrevista para Foro TV, que los ataques ocurrieron mientras ella está de turista en el país y también dijo que todo fue muy sorpresivo; afirmó que todos los vuelos están cancelados y el peligro es latente para trasladarse por carretera para abandonar el sitio de conflicto.
Desde Rejovot, Enrique Rivera, describió para el portal Enlace Judío, que él y su familia han tenido que entrar tres veces al Miklat (refugio) y que las sirenas suenan constantemente.
También contó que Netanyahu declaró que Israel está en guerra y que el gobierno ha señalado que, “hay una larga lista de lugares donde hay acciones bélicas, se sabe de unos 50 terroristas que están armados y atacando. En Kibutz, por ejemplo, piden ayuda pues los terroristas atacan y los pobladores se están defendiendo sólo con sus armas personales”, detalló.
TOMAN REHENES
En el primer día de la inesperada ofensiva militar de Hamás a Israel se han reportado secuestros y toma de rehenes en la región fronteriza. Videos compartidos en redes sociales documentaron la situación, mostrando a personas siendo arrastradas hacia camionetas por militantes de una de las Brigadas de Al Qasam. Entre las víctimas se encontraba Shani Louk, una joven alemana que se encontraba en las inmediaciones de la Franja de Gaza para asistir a un concierto.
Pocas horas después del inicio del conflicto Louk fue reportada por su familia como desaparecida, luego de que una incursión de terroristas arribara a una fiesta en la que participaba. Por la tarde Louk fue identificada por familiares en uno los videos de secuestro sentada en una de las camionetas y rodeada de milicianos armados.
“La reconocimos por sus tatuajes y sus largas rastas”, afirmaron.
Aunque la familia mantenía la esperanza de encontrarla con vida, otro video difundido más tarde por Hamás sugiere su trágico asesinato. En esa grabación no se perciben movimientos de la joven, que aparece boca abajo en la batea de una camioneta.
Shani Louk, de 30 años, había ido a Israel para asistir a un festival de música por la paz cerca de la frontera con la Franja de Gaza. Tras darse a conocer su posible muerte cientos de mensajes de apoyo de todo el mundo han inundado su cuenta de Instagram.
“Hay soldados y civiles secuestrados. No puedo dar cifras en este momento. Es un crimen de guerra cometido por Hamas y pagarán las consecuencias”
Daniel Hagari
portavoz del ejército israelí
A DETALLE
El líder de Hamas, Ismail Haniyeh, dijo en la cadena de televisión Al Aqsa -dirigida por el grupo armado- que vislumbró una “gran victoria” en la operación que denominó “Diluvio de Al Aqsa”.