Unos 255 mil bebés al año quedarían afectados por la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que elimina la ciudadanía por nacimiento y que ayer se argumenta ante la Corte Suprema, advierte un estudio del Migration Policy Institute (MPI), aunque especialistas dudan de que prospere.
Si Trump concreta su intención de remover el derecho a la ciudadanía por nacer en territorio estadounidense, la población indocumentada, que MPI estima ahora en 13.7 millones de personas, se elevaría en 2.7 millones para 2045, mientras que el incremento sería del 40% para 2075, calcula el informe.
La investigación también advierte de un posible aumento en los migrantes que dejarían el país, al citar un estudio que estimó que 500 mil niños nacidos en Estados Unidos vivían en México en 2020, pues muchos salen por voluntad propia o por la deportación de un familiar.
“Esta creación de una clase de residentes nacidos en EE.UU., pero desprovistos de sus derechos de ciudadanía podría sembrar las semillas para una disrupción significativa de la movilidad económica y cohesión social”, comentaron los autores del reporte, Jennifer Van Hook, Michael Fix y Julia Gelatt.
MÉXICO
AGENCIAS