Irma Santander/LIBERAL: Afirmó el entrevistado que los operativos de este tipo se realizan para bajar las cámaras sospechosas.

Operativo de retiro de cámaras fue completamente legal: Riveroll

El director del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos explicó que en la vía pública solamente la autoridad tiene la facultad, la atribución y la responsabilidad legal para hacerlo, no así, un particular.

COATZACOALCOS
IRMA SANTANDER

El operativo sorpresa realizado por el Ejército Mexicano, la Marina, Policía Vial, y la Policía Estatal el pasado viernes para retirar las video cámaras de vigilancia en el centro y en la colonia Petrolera, fue completamente legal, afirmó el director del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, Renato Riveroll Rivera.

Explicó que, para que un ciudadano pueda instalar cámaras en la vía pública, deberá tramitar permiso a las autoridades correspondientes para su autorización.

“Estos operativos son perfectamente legales, es decir, ellos están buscando y detectando cámaras sospechosas y que puedan estar instaladas de forma ilegal; debemos recordar que en la vía pública solamente la autoridad tiene la facultad, la atribución y la responsabilidad legal para hacerlo, no así, un particular”, agregó.

En cambio, una persona lo que sí puede hacer, es colocar los aparatos en su domicilio y en la entrada del mismo, pero no en los postes que están localizados en la vía pública.

Riveroll Rivera añadió que este operativo polémico se originó derivado de una cámara que fue detectada el pasado mes de diciembre, aparentemente no tenía dueño.

“Se presentó un caso en el mes de diciembre de una instalación de una cámara sospechosa que no tenía dueño, también a nosotros no los reportaron y les recomendamos a los afectados acudir a la autoridad, acudir a la Marina, a la Policía para reportar esta situación; la autoridad está actuando en consecuencia correctamente, no hay que alarmar a la población, no es un exceso, no es un abuso, está fundamentado en la ley”, declaró.

Manifestó que los aparatos, sí tienen dueño, sin embargo, reiteró, no hicieron los trámites ante autoridades correspondientes.
El director del organismo no gubernamental, refirió que lo que busca la ciudadanía con la colocación de las videocámaras, es protegerse e inhibir los delitos en la ciudad.

En ese sentido, lamentó que este 2025, haya iniciado de forma violenta, por lo que confío en que se pueda revertir esta situación.
De acuerdo a Riveroll Rivera, la gobernadora Rocío Nahle García, entre sus propuestas, está la de colocar cámaras de vigilancia en todo el Estado, incluyendo el municipio de Coatzacoalcos, principalmente porque están los proyectos del Corredor Interoceánico, la refinería y los complejos petroquímicos.

TE PUEDE INTERESAR

¡Van por Minatitlán!

A pocos días del cierre de inscripciones para los aspirantes de Morena que buscan ser …