Sendic Aguirre/LIBERAL: También afecta profundamente la calidad de vida de quienes sufren obesidad.

Obesidad provocará infartos y diabetes en personas más jóvenes

Esta enfermedad eleva el riesgo de padecer complicaciones graves como diabetes, trastornos cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

COATZACOALCOS
SENDIC AGUIRRE

Si no se atiende y previene la obesidad infantil entre los niños de Coatzacoalcos se tendrán enfermedades crónicas e infartos en personas cada vez más jóvenes.

Este martes se llevó a cabo la jornada de la lucha contra la obesidad infantil en Coatzacoalcos por parte de la regiduría segunda.

Las acciones que se tuvieron fueron pláticas, ponencias, actividades físicas y exposición de comidas y botanas saludables para los menores de edad.

Sandra Collins Coronel, regidora con la comisión de Salud, expresó que hubo una participación muy importante de la comunidad educativa, entre padres de familia, alumnos y maestros.

Dijo que es necesario que todos los integrantes de esta comunidad escolar, se pueda trabajar para mejorar la calidad de vida entre los alumnos.

Por su parte, el director de Salud Pública Municipal, Javier Reyes muñoz, sostuvo que lamentablemente nuestro país se mantiene en primer lugar mundial en obesidad infantil, mientras que en adultos tiene la segunda posición.

Lamentó que algo de lo que abona muchísimo es la falta de hábitos alimenticios sanos, así como la falta de activación física.

De igual forma, explicó que las cantidades que se toman de refrescos en México, son industriales, ya que estas bebidas tienen muchos azúcares y carbohidratos.

El doctor indicó que si no se trabaja en prevención con los niños que padecen algún grado de obesidad, pueden tener enfermedades como diabetes e hipertensión, así como infartos a edades muy tempranas en los rangos de los 20 y los treinta años.

4 MARZO
Día Mundial de la Obesidad, es fundamental reflexionar sobre la naturaleza y el tratamiento de esta enfermedad que afecta a millones en todo el mundo.

A DETALLE
El trastorno del peso corporal va más allá de la fuerza de voluntad o el autocontrol. Se trata de un trastorno inflamatorio complejo, caracterizado por un exceso de grasa corporal. Su desarrollo está influenciado por una variedad de factores, entre ellos el estrés, la regulación del apetito, la predisposición genética y el consumo de alimentos procesados.

 

TE PUEDE INTERESAR

Aumenta violencia política-electoral en la entidad veracruzana

Se han reportado más de ocho casos desde el inicio del proceso electoral 2024-2025. VERACRUZ …