La primera fase ya está en marcha, en la cual se contempla la rehabilitación y construcción de colectores pluviales.
COATZACOALCOS
AGENCIAS
La modernización del malecón costero de Coatzacoalcos será ejecutada en tres etapas, según informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano, durante su reciente visita al sur del estado. En esta primera fase, que ya está en marcha, se contempla la rehabilitación y construcción de colectores pluviales, una obra crucial para el adecuado manejo de aguas residuales y pluviales en la zona costera.
El funcionario explicó que la inversión total para este ambicioso proyecto supera los 400 millones de pesos, recursos provenientes tanto del gobierno federal como del estatal. La obra forma parte de los compromisos asumidos por la gobernadora Rocío Nahle García para impulsar el desarrollo urbano, turístico y ambiental del municipio.
Además de los trabajos hidráulicos, se contempla la rehabilitación de cárcamos de bombeo que habían quedado inconclusos, lo cual permitirá una operación más eficiente del sistema de drenaje. Esta intervención implicará el cierre temporal de algunas avenidas cercanas, ya que se llevará a cabo la pavimentación de diversos tramos del malecón y zonas adyacentes.
“La primera fase la queremos tener lista antes de la temporada fuerte de lluvias, que inicia entre julio y agosto. Nuestra prioridad es resolver la parte principal de los colectores antes de esas fechas. Los trabajos en los cárcamos podrían concluir hacia octubre, y la pavimentación de calles se realizará de manera progresiva conforme se liberen las zonas intervenidas del bulevar”, detalló Cornejo Serrano.
Cabe destacar que el malecón de Coatzacoalcos es uno de los puntos emblemáticos de la ciudad, pero en los últimos años ha enfrentado severos problemas de deterioro estructural, hundimientos y desbordamientos, principalmente por fallas en el sistema de drenaje y cárcamos. Con esta obra integral, el gobierno del estado pretende atender de raíz estas problemáticas.
EL COLECTOR PLUVIAL
Tras abrir un carril en doble sentido, se espera que cuando se tenga listo el carril del norte, donde se vino abajo la banqueta, se comience a trabajar del otro lado y así tener lista toda la vía. La movilidad de vehículos mejoró considerablemente luego de que se estableció un operativo para poder reducir el tráfico en la zona. En el carril sur fue apuntalado para mayor seguridad, con lo que los autos pasan de ida y venida desde la avenida Las Palmas hasta Álamo en la colonia Playa de Oro.
A DETALLE
El proyecto busca no solo mejorar la infraestructura urbana y reducir el riesgo de inundaciones en la franja costera, sino también impulsar la actividad económica y turística del municipio, brindando a residentes y visitantes un espacio más seguro, funcional y atractivo.
10-15 DÍAS
Podrían tardar los trabajos de reparación del colector pluvial Prócoro Alor.