Agencias/LIBERAL: Los tipos que más persisten son económica, psicológica y física.

Miles de mujeres en Veracruz normalizan la violencia en su entorno

De camino al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres en Veracruz desconocen que sufren violencia, normalizada en sus entornos.

Martha Márquez Hernández, abogada especialista en violencia contra la mujer, afirma que en Veracruz los tipos de violencia que más persisten son económica, psicológica y física.

Especialistas destacan la urgencia de crear redes de apoyo para mujeres en comunidades marginadas, donde hablar sobre violencia es casi un delito. La especialista señaló que la es imprescindible acercarse a las instituciones adecuadas para la protección de las víctimas.

Datos del INEGI en 2021 marcan que Veracruz ocupa el lugar 22 entre las entidades federativas con mayor prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 años y más a lo largo de la vida.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Márquez Hernández ofrecerá una plática para informar a las mujeres sobre sus derechos y los mecanismos legales para vivir libres de violencia. La abogada subrayó la importancia de identificar conductas normalizadas como violencia para prevenir futuros abusos.

VERACRUZ
AGENCIAS

TE PUEDE INTERESAR

Conmemoran el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera

En el marco del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, se llevó a cabo una …