Bloomberg, citando a una persona familiarizada con el asunto, informó que los aranceles propuestos por México a China se centrarían en los automóviles y las autopartes.

México propone igualar aranceles de EE.UU. sobre importaciones desde China

México propuso igualar los aranceles que cobra Estados Unidos sobre importaciones desde China, reveló el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent.

“Creo que sería un buen gesto si los canadienses también lo hicieran, de manera que pudiéramos tener una fortaleza en América del Norte frente a la avalancha de importaciones chinas que provienen de la economía más desequilibrada en la historia de los tiempos modernos”, dijo Bessent ayer viernes en una entrevista con Bloomberg TV.

Durante su primer mandato, Trump impuso aranceles de 7.5% a 25% a importaciones desde China con un valor de aduana de más de 300 mil millones de dólares anuales. Esos aranceles siguen vigentes y fueron ampliados durante la administración pasada, del presidente Joe Biden.

Los nuevos aranceles de Trump aumentarían efectivamente esos aranceles del 7.5% y el 25% que impuso en 2018 y 2019 al 27.5% y el 45%, respectivamente, a partir del 4 de marzo, considerando el doble incremento de 10%, uno de los cuales ya entró en vigor y otro fue anunciado por Trump esta semana.

Bessent calificó la propuesta de México como “muy interesante” y planteó que Canadá debería seguir esa misma medida. Bloomberg, citando a una persona familiarizada con el asunto, informó que los aranceles propuestos por México a China se centrarían en los automóviles y las autopartes.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió esta semana con Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de la Casa Blanca, y Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.

El jueves, Trump se retractó de su declaración hecha el miércoles y afirmó que el arancel general de 25% programado sobre las importaciones originarias de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo como estaba previsto.

Trump también informó que a China se le aplicará un arancel adicional de 10% en ese día, según una publicación en su plataforma Truth Social.

El gobierno de China ha declarado que las medidas arancelarias de Estados Unidos violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y no son convenientes ni para Estados Unidos, ni para China ni para el mundo.

MÉXICO
AGENCIAS

TE PUEDE INTERESAR

Alertan incremento de embarazos infantiles; la mayoría por violación

Son 11 municipios veracruzanos los que concentran el mayor número de casos, entre ellos Las …