Todo se encuentra dispuesto para que el viernes 31 de marzo a las 18:00 horas se inaugure el nuevo y confortable edificio que albergará el Centro de Documentación del Son Jarocho, donde se contará con la participación de la ganadora de los Grammy Latinos Natalia Lafourcade.
A través de su red social Ricardo Perry, el Cojolite Mayor y director de este grupo de Son Jarocho en el municipio, dio a conocer el momento especial para la cultura del Sur de Veracruz y esta tierra chogostera, en el proyecto cultural que desde hace 29 años han venido promoviendo.
Recuerda que: “El 7 de septiembre, luego del gran terremoto que sacudió el istmo mexicano dañó estructuralmente la vieja edificación donde vivíamos y hacíamos un trabajo cultural que ya cumple 29 años. En un rato que fue tan eterno, perdimos las instalaciones y nuestras casas”.
Agregó que “Natalia Lafourcade había sido testigo del trabajo que hacemos en la educación de los niños y jóvenes tanto aquí en este lugar como en Luna Negra. Nos habló si queríamos que ella construyera un nuevo centro cultural. La alegría se adueñó de nosotros, había renacido la esperanza. No fue fácil, el trabajo fue fuerte, fuimos testigos del gran esfuerzo de Natalia para lograrlo, pero este esfuerzo también dio sus frutos, pues la música del concierto en el Auditorio Nacional, con la finalidad de juntar fondos, ha sido ganador de muchos premios, entre ellos el ser Disco del Año en los Grammys Latinos”.
Comentó “tuvimos una etapa difícil por la pandemia, la construcción se detuvo y se encarecieron los materiales. Luego se retomó el camino para llegar a este día en donde Natalia Lafourcade hará entrega de este inmueble a todos los que ahí convergemos. Muchas gracias querida Natalia, te lo agradecemos profundamente a nombre de toda nuestra comunidad comprometida con la cultura de nuestro pueblo. Gracias”.
Invitó a todo el que quiera asistir a este gran momento, remarcando que no habrá invitados especiales, ya que todo el que llegue será por igual testigo de la celebración.
Es de mencionar que desde que Natalia conoció de la situación se dio a la tarea de realizar conciertos y buscar atraer los fondos necesarios para el rescate de este espacio cultural, teniendo siempre un cariño especial a Los Cojolites y la esta tierra de Jáltipan.
JÁLTIPAN
ANGÉLICA JOAQUÍN