Alejandro Ávila/LIBERAL: La demanda por violencia familiar no ha prosperado.

Lazy Boy, al Registro de Deudores Alimentarios

El luchador de Artes Marciales Mixtas, Ronaldo Rodríguez Lazy Boy, podría ser inscrito próximamente en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios tras negarse a dar la pensión a su hijo, según una denuncia en la Fiscalía de Veracruz presentada por su expareja.

La madre de su primer hijo, Tania Montero, señaló que el peleador de la UFC ya fue denunciado por violencia familiar ante la Fiscalía Especializada Delitos contra Mujeres, su carpeta fue abierta bajo el número 1957/2022.

Explicó que durante la relación hubo violencia física y psicológica, tras nacer su hijo en septiembre del 2021, la violencia incrementó lo que ocasionó la separación y que ahora el luchador profesional de la UFC ejerciera violencia económica.

“No sé cómo explicarlo, pero sí tengo mucho miedo, nos da mucho miedo de lo que llegue a hacernos, lo hago responsable de lo que pueda pasarme a mí, a mi hijo, a mi familia porque la violencia sigue, el acoso sigue”, comentó.

Tania Montero, quien también fue luchadora de artes mixtas, explicó que tras la separación Lazy Boy se ha negado a cumplir con la pensión que le otorgó un Juez y en varias ocasiones ha sido amenazada para que retire las demandas.

Añadió que, desde agosto de 2022, el luchador profesional, quien en la actualidad es patrocinado por varias marcas y su fama ha crecido, la demandó a ella para solicitar la custodia del menor, posteriormente intentó ampararse para evitar pagar la cantidad de que le impuso el Juez, ya que a su consideración es una suma mayor a las necesidades de su hijo.

Afirmó que la violencia que ha vivido también ha sido por parte de los miembros de la familia de Lazy Boy, quienes la han acosado y amedrentado para exigirle que retire la denuncia penal y la demanda de pensión alimentaria.

Incluso, añadió que ha sido víctima de acoso sexual por el padre de Lazy Boy y amedrentada por la actual pareja del luchador.

En los próximos días estará solicitando al Juez que su nombre sea incorporado al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), mecanismo que se implementó en Veracruz a partir de noviembre de 2024.

“En 2022 le pusieron una pensión de acuerdo a sus ingresos, pero no lo hacía, él iba a dejarme lo que quería y cuando quería. Después nada, él desde el 2023 no ve a su hijo porque los días que él le otorgó no los tomaba, que estaba de viaje o cosas así”
Tania Montero

VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA

 

TE PUEDE INTERESAR

Corea del Norte lanza advertencia tras sobrevuelo de bombarderos de EE.UU. en Corea del Sur

Corea del Norte lanzó una fuerte advertencia este miércoles, amenazando con tomar represalias militares tras …