Alfredo Estrella/LIBERAL: Exigieron familiares de la víctima con una marcha en Minatitlán.

¡Justicia para Mitzi Amairani!

La tía Ruht Martínez Velueta piensa que el móvil del crimen fueron los 35 mil pesos que Mitzi cargaba en su bolsa y no aparecieron.

MINATITLÁN
ALFREDO ESTRELLA

En entrevista con los medios de comunicación Ruht Martínez Velueta, aseguró que su sobrina, Mitzi Amairani, de 29 años de edad, no se suicidó dentro del motel C5C, ya que aseguró “se trató de un feminicidio”.

Explicó que aún con vida la enfermera, Mitzi Amairani, pidió auxilio por teléfono a una persona de la cual se reservó el nombre, diciendo que se encontraba en peligro dentro del auto hotel.

Y cuando su hermana llegó al motel por su hija, le dijeron que ella no estaba ahí, que estaba loca “mejor váyase a dormir” porque si no se iba llamarían a la Policía.

Afirmó que los empleados del C5C, entraron a la habitación antes que las autoridades y alteraron la escena del crimen, asegurando que no aparecieron los 35 mil pesos que Mitzi acababa de cobrar y no aparecieron.

VIOLENCIA MUJERES VS MUJERES

Dijo que las mismas mujeres están lanzando comentarios ofensivos en contra de su sobrina, diciendo que se merecía esa muerte “ella tenía derecho de meterse a un motel y no por eso tenían que asesinarla” acotó.

Explicó que Mitzi, entró con un hombre que es su pareja al motel ubicado en la calle Francisco I. Madero número 30, colonia Benito Juárez, de Minatitlán, Veracruz, el día viernes 14 de marzo a las 22:30 horas “entraron juntos y su pareja la abandonó en ese lugar”.

ESTRANGULAMIENTO Y GOLPES

Confirmó la tía, que las causas de la muerte de Mitzy, fue por estrangulamiento y el cuerpo presentaba golpes en la cara y frente “él ya fue a declarar; pero las autoridades no encontraron los elementos suficientes para detenerlo”.

Asimismo, recordó que una empleada del C5C, le gritó que su sobrina no llevaba dinero “porque el que pagó el cuarto fue el muchacho y una mujer también puede pagar; mi sobrina acaba de pasar a cobrar”

¿Cómo sabía la empleada que ella no traía dinero? Se cuestionó a sí misma respondiendo que la joven enfermera traía dinero en efectivo y en sus tarjetas de crédito y débito.

“La Fiscalía nos comenzó a hacer caso a raíz de esta marcha que supieron que íbamos a hacer, porque nos trataron de la peor manera y queremos que se proceda contra el auto hotel, además que vieron salir de ahí huyendo a un hombre alto y pelón”.

-¿Por qué el Ayuntamiento de Minatitlán no quiere que ustedes se manifiesten? Se le preguntó a Ruht Martínez:

Dijo “Ah, porque ellos no quieren que nosotros digamos la verdad y supongo que Medel no quiere porque la gente la está atacando porque no hace nada”.

LAS CÁMARAS

En cuanto a las cámaras del auto hotel C5C aseguró la tía, que están manipuladas, porque primero les dijeron que estaban puestas en tiempo real sin grabación y luego que tenían cinco minutos de retraso

“Todo lo están manejando a favor de ellos, porque no quieren que se sepa la verdad y yo no sé quién lo hizo, ni si la persona que lo hizo se llevó el dinero y el C5C no quiere cooperar con nosotros y al contrario hemos recibido muchas amenazas”.

EL RECUERDO DE MITZI

Por último recordó que Mitzi era una niña feliz y muy alegre, que trabajaba arduamente y que ayudaba mucho al prójimo, porque les daba atención como enfermera aunque la gente no tuviera dinero “la gente de Jáltipan sabe que ella jamás lucró con su carrera porque no le cobraba un solo peso a la gente que no tenía dinero y siempre estaba ocupada y amaba a su familia”.

“El motel no quiere que se sepa la verdad del feminicidio, porque no fue un suicidio”

“¡Exigimos respeto de parte del auto hotel! porque nos están amenazando y están poniendo cosas de mi sobrina totalmente denigrantes en las redes sociales”
Ruht Martínez Velueta
tía de Mitzi Amairani

A DETALLE
A través de redes sociales, el movimiento se ha difundido con los hashtags #JusticiaParaMitzi, #NoMásFeminicidios y #QueremosJusticia, recordando que la lucha sigue y que la violencia de género no puede seguir siendo invisibilizada ni minimizada. ¡Si tocan a una, respondemos todas!

LA MARCHA

Se recordará que días antes por redes sociales se convocó a una marcha feminista en Minatitlán, Veracruz, ante la impunidad y omisión de las autoridades.

Colectivas feministas denunciaron la falta de transparencia en la investigación y convocaron a una marcha pacífica el martes 18 de marzo a las 17:00 horas partiendo del motel C5C, lugar donde ocurrieron los hechos.

Colectivos como Medusas de la Costa, Voces Feministas, Marea Verde México y Sonora llamaron a la ciudadanía a sumarse a esta marcha, llevando vestimenta blanca y morada, así como carteles y velas, para exigir justicia y presionar a las autoridades a realizar una investigación real y sin encubrimientos.

La marcha inició a las 18:00 horas y caminaron rumbo a las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Minatitlán ubicadas en la colonia Santa Clara, escoltadas por la Policía Vial de Cosoleacaque, socorristas de la Unidad Municipal de Protección Civil de Cosoleacaque y policías estatales.

TE PUEDE INTERESAR

Trump ordena extracción minera submarina incluso en aguas internacionales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva para impulsar la …