Juana Rocío Martínez Cruz logro la medalla de platino en el concurso organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología.

Joven de Villa Cuichapa representará proyecto en Bogotá, Colombia

Juana Rocío Martínez Cruz obtuvo la medalla de platino en el concurso denominado ”Proyecto Multimedia Golfo Sur”, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología.

La estudiante originaria de Villa Cuichapa, Moloacán, actualmente cursa el octavo semestre en el TecNM Campus Coatzacoalcos (Itesco).

El proyecto se llama “Modelo de Mentorías para El Desarrollo Integral de las Estudiantes de Ingeniería”, el cual busca promover un modelo de mentoría para jóvenes de Coatzacoalcos y Minatitlán.

El proyecto fue creado por una ONG fundada por Juana Rocío y Jazmín Martínez Mercado en febrero de 2021.
La ONG tiene como objetivo promover la educación inclusiva, equitativa y de calidad, buscar la igualdad de género y empoderar a todas las niñas, jóvenes y mujeres, promoviendo el crecimiento inclusivo y sostenible, así como fomentar la innovación.

La organización ha presentado proyectos en diferentes eventos de Ciencia y Tecnología, como el Foro Nacional para la Evaluación del Desarrollo del Género Femenino 2021, donde presentaron “Educación Stem: El papel de las Organizaciones en el cierre ce la brecha de género en México”, además, han realizado alianzas con otras organizaciones y han presentado ponencias a través de organizaciones como el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), Conjuvecyh- sede Hidalgo en colaboración con el club Girl-Up Halley Female y Jóvenes Empoderando México (JEM), VI Foro Nacional Para La Evaluación Profesional Del Género Femenino, entre otros.

La ONG busca promover la inclusión de la perspectiva de género en las políticas públicas de Veracruz y aterrizar la importancia que tiene garantizar la educación inclusiva, equitativa y de calidad, buscar la igualdad de género y empoderar a todas las niñas, jóvenes y mujeres, promoviendo el crecimiento inclusivo y sostenible, así como fomentar la innovación.

La organización tiene un alcance en redes sociales que no solo se limita a México sino que también tiene presencia en otros países.

La medalla de platino obtenida en el concurso “Proyecto Multimedia Golfo Sur” representa un logro importante para la organización y es un reconocimiento a su dedicación y esfuerzo en la promoción de la educación inclusiva y equitativa en México.

COATZACOALCOS
YORK SANZ

TE PUEDE INTERESAR

Fortalecen hábitos saludables en escuelas a través de pláticas de nutrición y salud mental

Con el objetivo de seguir fomentando estilos de vida saludables desde la infancia, el gobierno …