Se abordaron AutoCAD y COMU LISP, dos herramientas clave para optimizar la eficiencia en el desarrollo de proyectos.
COATZACOALCOS
AGENCIAS
La Facultad de Arquitectura recibió al Ingeniero Miguel Ángel Jiménez, quien impartió una conferencia especializada sobre el uso de AutoCAD y COMU LISP, dos herramientas clave para optimizar la eficiencia en el desarrollo de proyectos arquitectónicos. Este evento fue parte de la continua apuesta de la universidad por la innovación tecnológica y la excelencia académica.
La conferencia ofreció a los estudiantes la oportunidad de profundizar en el manejo de AutoCAD, uno de los programas más utilizados en la arquitectura, y en el uso de COMU LISP, una herramienta que permite automatizar tareas y procesos complejos dentro del software, elevando la precisión y reduciendo el tiempo de trabajo en los proyectos.
A lo largo de la ponencia, el Ingeniero Jiménez mostró cómo estas herramientas avanzadas pueden ser integradas en el flujo de trabajo diario de los arquitectos, permitiendo una mayor optimización en las tareas de diseño y planificación. Los estudiantes aprendieron a utilizar utilerías avanzadas que no solo incrementan la eficiencia, sino que también mejoran la precisión en los detalles de los diseños arquitectónicos, un factor crucial en la creación de proyectos de calidad.
Este tipo de capacitación es fundamental para la formación de profesionales altamente capacitados, preparados para enfrentar los desafíos del mundo moderno, donde la tecnología juega un papel primordial en la arquitectura. Los estudiantes no solo adquirieron conocimientos técnicos, sino que también fueron impulsados a explorar nuevas formas de integrar la innovación en sus futuros proyectos.
“En la universidad, apostamos por la excelencia académica y nos comprometemos a ofrecer una educación que esté a la vanguardia de las nuevas tendencias tecnológicas. Sabemos que el futuro de la arquitectura está en la integración de tecnologías avanzadas, y nos aseguramos de que nuestros estudiantes reciban las herramientas necesarias para destacarse en un mercado competitivo”, externó la institución educativa.
