INE invalidó modificaciones a los estatutos del PRI, pero esta decisión aún puede ser impugnada ante el TEPJF.

INE confirmó revés al PRI

Alito no podrá extender su mandato

El tricolor respondió a la resolución del INE y sentenció que, aunque respeta la determinación, agotará todas las instancias correspondientes.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró invalidadas las modificaciones que el Consejo Político Nacional (CPN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de que en la sesión del 19 de diciembre de 2022 se aprobó una modificación al artículo 83, en la fracción XXXVII, de los estatutos del instituto, misma que podría extender el mandato de la dirigencia nacional del tricolor por más tiempo del establecido.

En una votación cerrada de seis sufragios a favor y cinco en contra, los integrantes del Consejo General indicaron que el Revolucionario Institucional no cumplió con el procedimiento para modificar sus estatutos, mismo que están establecidos en el mismo documento oficial.

No obstante, durante la sesión de ayer lunes 27 de febrero, se informó que la determinación que se tomó aún puede ser impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los consejeros que votaron a favor del acuerdo que mandó la Comisión de Prerrogativas y Los consejeros que votaron a favorel pasado 23 de febrero establecieron que el PRI tiene las facultades para decidir libremente sobre su vida política; sin embargo, unos argumentaron que no se siguieron los propios lineamientos internos —como Jaime Rivera—, mientras que otros negaron el argumento de que respondieron a modificaciones en materia electoral —como Córdova Vianello y Ciro Murayama—.

Los votos en contra fueron de los consejeros Adriana Favela, Carla Humphrey, Dania Ravel, José Roberto y UucKib Espadas; mientras que a favor estuvieron Ciro Murayama, Lorenzo Córdova, Jaime Rivera, Claudia Zavala, Norma Irene de la Cruz y Martín Faz.

Minutos después de que el Consejo General del INE tomó su decisión, las cuentas oficiales del PRI emitieron un documento en donde dieron a conocer su posicionamiento ante dicha determinación, en la cual aclararon que en ningún momento se trató de una extensión de mandato.

Por el contrario, reiteraron que se trató de acoplar las normativas del partido con las modificaciones que traería el Plan B en materia electoral, es decir, que no solo se basaron en la modificación de un artículo de la normativa interna.

En el texto dejaron en claro que, aunque respetan a las autoridades electorales y sus decisiones respecto a la vida interna del partido, ellos agotarán las instancias necesarias para acreditar la legalidad de los cambios que se dieron en diciembre pasado.

MÉXICO
AGENCIAS

TE PUEDE INTERESAR

Corridos metafísicos: ¿De qué se trata esta nueva música para decretar y agradecer?

El género regional mexicano ha estado en constante evolución musical, ganando popularidad en todo el …