Según cifras oficiales en enero de 2025 se contabilizaron 54 feminicidios, 187 homicidios dolosos de mujeres y 266 muertes accidentales.

¿Hay menos feminicidios? Sólo 1 de cada 4 muertes violentas de mujeres se investiga con perspectiva de género

Durante enero de 2025 se registraron 241 muertes violentas de mujeres en México, sin embargo, en sólo 54 casos las carpetas de investigación se encaminaron al delito de feminicidio, las demás víctimas fueron incluidas en la categoría de homicidios dolosos.

A estas 241 mujeres asesinadas en el primer mes de 2025 en México se deben sumar los 266 casos que fueron clasificados como homicidios culposos (accidental), según cifras obtenidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), es decir, sólo 1 de cada 10 muertes de mujeres se investigó como feminicidio.

Las cifras totales de enero refieren que cada día se registraron las muertes de 16 mujeres en todo el país, ya sea por homicidios culposos, dolosos o feminicidio. No todas son investigadas por razón de género debido al móvil del crimen, sin embargo, colectivos y organizaciones advierten que se manipulan las cifras reclasificando los crímenes.

Los propios datos del SESNSP revelan que en 2024 se cometieron 3 mil 427 asesinatos de mujeres en México, de los cuales sólo 807 fueron investigados bajo los protocolos de feminicidio; mientras que en 2023 el número de víctimas alcanzó las 3 mil 433, pero sólo 833 crímenes se investigaron con perspectiva de género, es decir, las carpetas de investigación por homicidio doloso de mujeres pasaron de 2 mil 600 a 2 mil 620 en un año.

MÉXICO
AGENCIAS

TE PUEDE INTERESAR

Adulta mayor teme ser despojada de su hogar por su hermano

Con 43 años viviendo en la colonia Benito Juárez, la señora Olga Lilia Peralta Morales, …