Agencias/LIBERAL: La mandataria encabezó en Palacio Nacional la reunión de titulares de Embajadas y Consulados 2025, en compañía del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Gobierno de México espera entendimiento con próximo gobierno de Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los embajadores y cónsules de México de que habrá entendimiento con Donald Trump.

MÉXICO
AGENCIAS

La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los embajadores y cónsules de México que se espera que haya entendimiento y acuerdos con el próximo gobierno de los Estados Unidos, informó el Embajador de México en Noruega, Omar Fayad al salir del encuentro.

Antes de la reunión, el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, dijo que se trabajará en apoyar a los migrantes mexicanos que viven en ese país y pidió que “sepan que no están solos”.

“Ha sido muy clara y muy firme. La presidenta Sheinbaum tiene la idea muy clara de que va a haber entendimiento y va a haber acuerdo en un plano de iguales, defendiendo nuestra dignidad y nuestra nacionalidad. Siempre saliendo al frente para defender la dignidad de los mexicanos. ¿Puede haber diferencias? Las puede haber”, comentó Fayad al salir de la reunión.

Dijo que durante la reunión se trataron temas generales de la situación económica y política del país, y que el tema de la relación con los Estados Unidos se trató de forma separada y la titular del Ejecutivo fue enfática en que espera que haya entendimiento.

A su llegada a Palacio Nacional, el Embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, expuso que se está trabajando para proteger a los migrantes mexicanos que se encuentran en ese país.

El encuentro duró alrededor de dos horas y se realizó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

EL GOLFO DE MÉXICO
No tiene un registro oficial sobre quién lo bautizó específicamente con ese nombre, pero su denominación está vinculada al proceso de exploración y colonización llevado a cabo por los españoles en el siglo XVI.

LA UBICACIÓN

El Golfo de México tiene una extensión aproximada de 1 millón 550 mil kilómetros cuadrados (km²). Se trata de un cuerpo de agua semicerrado que forma parte del océano Atlántico y está rodeado por México al suroeste y sur, Estados Unidos al norte y noreste, Cuba al sureste.

Este golfo no pertenece exclusivamente a un solo país, pues las tres naciones comparten su soberanía y derechos marítimos, de acuerdo con las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR).

La costa mexicana incluye los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras que Estados Unidos tiene un litoral que abarca Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida.

Por su parte, Cuba, aunque tiene una menor extensión en comparación, su litoral norte también bordea el golfo.

Cada país tiene derechos sobre las aguas territoriales (hasta 12 millas náuticas desde la costa) y zonas económicas exclusivas (ZEE) (hasta 200 millas náuticas).

TE PUEDE INTERESAR

Rehabilitan vías de tren que conecta a Coatza con Palenque, Chiapas

Personal del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) se encuentran rehabilitando 18 kilómetros de vías …