Irma Santander/LIBERAL: Implica gastos en la economía, pero se mantiene la ofrenda.

Gastan en altares, pero vale la pena la tradición

Para muchas personas las celebraciones del Día de Muertos son las mejores fechas del año, sin embargo, también implica gastos en la economía por la compra de alimentos para la ofrenda, como las frutas, pan, veladoras, flores, cervezas, y otros insumos.

Hay quienes se gastan más de 2 mil pesos; lo más caro de la temporada de estas festividades mexicanas son las flores de cempasúchil.

La señora Guadalupe María, apuntó que gastó 2 mil pesos porque a su difunto le gustaba el pulque, mezcal y la cerveza.

Afirmó que su familia coloca el altar de tamaño grande porque es una fecha importante.

Le ponemos pulque, cerveza, si tomaba mezcalito pues mezcalito, como unos 2 mil pesos gasté más o menos por la flor que está cara“, precisó.

Citlali Patiño, es comerciante de frutas y verduras en Coatzacoalcos, mencionó que los clientes llevan fruta de la temporada.

Irma Santander/LIBERAL: Una fecha especial en la que se logra reactivar la economía.

Llevan la mandarina, el tejocote, también la caña, la ciruela, el durazno, son frutas que acostumbramos a poner en el altar, manzana y también todo aquello que nos recuerda que comían las personas que estaban con nosotros“, explicó.

A pesar que los precios de la caña y la ciruela aumentaron de precio, dicen los consumidores que cada peso gastado vale la pena con tal de seguir heredando la tradición.

Es caro, pero lo tenemos que poner porque es una tradición y es algo que debemos de dejar para nuestros hijos que nos vayan recordando“, sostuvo la señora Amparo Ventura.

Y es que para las familias porteñas recibirán a sus seres queridos este 1 y 2 de noviembre, además de visitar los cinco panteones municipales.

INSUMOS QUE LLEGAN A COLOCAR

  • Frutas
  • Pan
  • Veladoras
  • Flores
  • Cervezas

2 MIL
Pesos llegan a gastar algunas personas para colocar su altar.

COATZACOALCOS
IRMA SANTANDER

TE PUEDE INTERESAR

Omar García Harfuch: Rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento

El titular de SSPC apuntó que no hay indicios de que el rancho en Teuchitlán …