La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) pidió al gobierno actual combatir el huachicol y la inseguridad en el transporte de combustibles, los cuales encarecen hasta 2 pesos el precio de las gasolinas y diésel.“Requerimos que, en las mesas de trabajo, se dé especial atención a renglones de análisis relacionados con gastos logísticos y de transporte; aspectos de inseguridad, entre otros factores, que impactan el cálculo del diferencial establecido en el acuerdo de 2 pesos sin incluir el impuesto al valor agregado”, dijo el organismo empresarial, luego de que se firmó un pacto para que de manera voluntaria los gasolineros vendan en 24 pesos máximo el litro de gasolina regular.
“En relación con el análisis de la licitud de la gasolina (huachicol), reconocemos los esfuerzos realizados hasta ahora, y solicitamos intensificar acciones y decisiones enfocadas a erradicar las diversas modalidades de combustible de dudosa legalidad presentes en el mercado”, precisó el organismo.
La Onexpo reconoció a la presidenta por su empeño y dedicación para lograr acuerdos que contribuyan a mejorar la estabilidad de la economía nacional.
Adicionalmente, los expendedores pidieron a la Secretaría de Energía (Sener) que dé continuidad a diversas mesas de trabajo con el sector gasolinero, las cuales analizarán y harán posibles la efectividad, los ajustes y acciones necesarias para la aplicación, observancia y seguimiento del acuerdo.
A reserva de los planteamientos que surjan en las mesas de trabajo y evaluaciones correspondientes, los gasolineros pidieron al gobierno de Sheinbaum avanzar de manera específica en diferentes problemas que afectan sus operaciones en el mercado nacional.
MÉXICO
AGENCIAS