El jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos mencionó que el bimestre a partir de marzo en Veracruz, de acuerdo con los modelos de pronóstico, muestran un ambiente más caluroso de lo normal.
XALAPA
AGENCIAS
El fenómeno de La Niña está presente y puede persistir hasta el trimestre febrero-abril, para posteriormente tender a una fase neutra (sin El Niño y sin La Niña) la previsión para la primera quincena de marzo en el Estado de Veracruz, se espera con valores de temperaturas medias y lluvia acumulada menores o iguales al promedio, informó José Llanos Arias, jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos.
“Las lluvias que pudieron estarse presentando entre marzo y abril podrían ser inferiores o iguales al promedio, entonces, eso implicaría que si este pronóstico se cumple, que afortunadamente el estiaje no se observaría tan severo”.
El escenario para el bimestre marzo-abril en Veracruz, de acuerdo con los modelos de pronóstico, muestran un ambiente más caluroso de lo normal e indican lluvia acumulada menor al promedio, mientras que el modelo europeo indica déficit de lluvia en marzo y un abril lluvioso.
“En cuanto a las temperaturas medias que pudieran ocurrir tanto en los meses de marzo o abril, estas siguen observándose por arriba del promedio, sin embargo, no se observa que en algún momento pudieran ser tan extremas como en los años pasados y mucho menos que se estuvieran superando registros históricos en cuanto a temperaturas máximas”.
Recomendó consultar actualizaciones de la alerta climática y pronóstico de corto a mediano plazo, debido a que aún se pueden presentar algunos períodos cortos de ambiente frío.