Fecha límite para analizar el Plan B electoral: INE

Si bien el proceso de análisis de un amparo no tiene fecha límite para la revisión, en el caso del Plan B de la reforma electoral se tendrá que revisar antes de la primera semana de junio.

Si en esa fecha no se logra revisar de fondo la acción de inconstitucionalidad se tendrá que aplicar la ley que estaba vigente hasta antes de los cambios a las leyes electorales, opinó el vocal ejecutivo del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez.

El funcionario federal confirmó que la misma constitución regula que las leyes electorales no pueden ser reformadas 90 días antes de la fecha en la que se inicia el proceso electoral federal, que empieza a partir de la instalación del Consejo General.

La ley establecía, hasta antes de la modificación, que el Consejo General de Instituto Nacional Electoral (INE), se debía instalar en la primera semana de septiembre. Con la reforma, se retrasó hasta noviembre.

Tomando en cuenta que la fecha para instalarse es la primera semana de septiembre (del 4 al 8), la resolución de fondo tendría que salir antes del nueve de junio de este 2023.

“El asunto no está resuelto, en definitiva. Los tiempos (de análisis) depende de lo que marca el Poder Judicial, no creo que pueda estar lejano”, dijo el funcionario quien señaló que es respetuoso del trabajo de los ministros.

Cuestionado por el tema del plazo para modificar la ley: “Se establece que no debe hacer una reforma sustantiva 90 días antes, todos han manejado el 2 de junio, hasta siete días de diferencia, pero si, debe ser el mes de junio cuando se debe hacer el cambio, sino se aplica la ley anterior”.

Agencias / Internacional

TE PUEDE INTERESAR

Lleva Congreso consulta para reforma constitucional en las zonas indígenas

Diputados de la LXVII Legislatura de Veracruz realizaron en seis sedes, los Foros de Consulta …