Agencias/LIBERAL: Alumnas del grupo 8510 dedicaron dos semanas al diseño de una propuesta arquitectónica.

Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Sotavento presentan proyecto para el Banco de Alimentos

Con el objetivo de vincular el conocimiento académico con necesidades sociales reales, un grupo de estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Sotavento presentó un ambicioso proyecto de infraestructura para el Banco de Alimentos Regional MECA A.C., que busca mejorar su capacidad operativa y de atención en la región sur de Veracruz.

Las alumnas Guadalupe del Carmen González Rodríguez, Regina Madrid Herrera, Vilena Pitalúa Posada y Darlene Domínguez Sánchez, pertenecientes al grupo 8510, dedicaron dos semanas al diseño de una propuesta arquitectónica que contempla la construcción de un edificio moderno, funcional y sustentable, con capacidad para almacenar hasta mil 500 toneladas de alimentos y atender a más de 225 mil personas en situación vulnerable.

Este proyecto forma parte de un convenio de colaboración entre la Universidad de Sotavento y la Asociación Civil, a través del cual se fomenta la participación estudiantil en iniciativas con impacto social, al tiempo que se fortalecen las competencias profesionales de los futuros arquitectos.

Durante la presentación oficial, el director general del Banco de Alimentos MECA, Luis Edgar Menchaca Flores, reconoció la dedicación y creatividad del equipo, destacando la relevancia del proyecto como una aportación concreta para el bienestar de miles de familias en la zona. “Este tipo de colaboraciones son fundamentales para continuar desarrollando nuestra labor humanitaria con una visión de largo plazo. Felicito a las estudiantes por su compromiso y sensibilidad social”, expresó.

El diseño contempla áreas especializadas para recepción, clasificación y resguardo de productos alimenticios, así como espacios administrativos y de atención a beneficiarios, todo bajo criterios de eficiencia energética y accesibilidad universal. Además, se incluyeron propuestas de materiales sostenibles y aprovechamiento de recursos naturales, lo que da al proyecto un enfoque ambientalmente responsable.

Agencias/LIBERAL: Se incluyeron propuestas de materiales sostenibles y aprovechamiento de recursos naturales.

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de la Universidad de Sotavento con la formación integral de sus alumnos, impulsando proyectos que trascienden el aula y que contribuyen de manera tangible al desarrollo social de la región.

ÁREAS ESPECIALIZADAS

* Recepción.

* Clasificación y resguardo.

* Espacios administrativos.

* Atención a beneficiarios.

COATZACOALCOS
AGENCIAS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalecen hábitos saludables en escuelas a través de pláticas de nutrición y salud mental

Con el objetivo de seguir fomentando estilos de vida saludables desde la infancia, el gobierno …