Durante la jornada se realizó una caminata con la participación de universidades como Sotavento y Oriente.

Entre maestros y funcionarios detectaron 67 casos de VIH

De acuerdo a ISSSTE de Coatzacoalcos los derechohabientes con el virus son de edades que van desde los 30 años hasta los 60, y el 70 por ciento corresponden a hombres y el resto, mujeres.

150 ESTUDIANTES
Y trabajadores de instituciones de salud pública, como el ISSSTE, IMSS, y de la Jurisdicción Sanitaria número 11, participaron en la marcha realizada en la avenida Universidad; portaron playeras y globos rojos.

La caminata culminó en la Universidad de Oriente en donde se dio una plática a los universitarios.

Un total de 67 casos de VIH atiende la clínica hospital del ISSSTE en Coatzacoalcos, reveló la directora Esperanza de la Rosa Valencia.
Abordada durante su participación en la marcha del Día internacional del condón que organizó la Jurisdicción Sanitaria número 11, dijo que se trata de pacientes que trabajan en dependencias estatales, federales y maestros.
“Nuestra población es muy cautiva y son servidores públicos que trabajan para el Gobierno en su mayoría”, afirmó.

Los derechohabientes con el virus son de edades que van desde los 30 años hasta los 60, y el 70 por ciento corresponden a hombres y el resto, mujeres.
La directora comentó que los 67 casos se detectaron años atrás, y todos están en tratamiento.
Agregó que al año, se detectan entre dos y tres posibles casos de VIH.

“No son confirmados, son detecciones de primera vez y muchas veces no regresan con nosotros, los que tenemos cautivos son los que más se interesan por su salud”, refirió.
La especialista sostuvo que se ha avanzando en la promoción a la salud dentro y fuera de la institución, entre ellas, el uso correcto del condón para evitar enfermedades de transmisión sexual.

Puntualizó que son las féminas quienes más acuden a la atención médica, es decir, están más preocupadas por su salud.
Las enfermedades venéreas más comunes son candidiasis, tricomoniasis, y condilomas.

GARANTIZAN ENTREGA DE CONDONES
Por su parte, el presidente de la Asociación Coatza VIHVE, Luis Alberto Ruiz, informó que la Secretaría de Salud a través del Centro Nacional para la Prevención y Control de VIH/SIDA, garantizó la entrega de 36 millones de condones en las 32 entidades federativas.
Reveló que la encuesta nacional de salud y nutrición reportó que el 44 por ciento de hombres y 30 por ciento de mujeres, de 20 a 49 años, usaron condón durante la práctica sexual.

“Existen diferentes mitos acerca del uso correcto del condón, la población no los quiere usar porque dicen que no se siente lo mismo, que les queda grande, pequeño, que son alérgicos, todos los condones están diseñados para funcionar de una forma correcta y tienen una fecha de caducidad de aproximadamente cuatro años”, detalló.

COATZACOALCOS
IRMA SANTANDER

TE PUEDE INTERESAR

Tragedia en teleférico de Monte Faito; cuatro muertos y un herido grave

Un grave accidente se registró en el teleférico de Monte Faito, cerca de Vico Equense, …