Asimismo, encendieron veladoras que alumbraron todo el camposanto en medio de la noche.

En Oteapan, fieles a la tradición

Desde el primer minuto del 2 de noviembre esperan el regreso de las almas adultas.

OTEAPAN
ELIZABETH AVIÑA

Fieles a la tradición, vecinos de Oteapan esperaron toda la noche a sus fieles difuntos durante el 2 de noviembre, en el panteón municipal.

Esta práctica la han repetido por generaciones y la intención es poder estar desde las 12:00 de la noche en el camposanto para que desde el primer minuto del 2 de noviembre, con el regreso de las almas adultas, puedan volver a pasar tiempo con ellos.

Previo a la medianoche, las familias se dieron cita con comida, bebidas, sillas, carpas, música y decenas de flores con las que adornaron las tumbas de sus difuntos.

De acuerdo con la familia Gerónimo, la velada es en familia.

De esta manera está cerca de quienes ya no están.

Se sienten plenamente seguros de que sus familiares, difuntos, vuelven cada 1 y 2 de noviembre para estar con ellos.

Los Gerónimo Santos viven la tradición del Día de Muertos con música, comida y risas en las tumbas del panteón de Oteapan, pero también con tristeza, porque el recuerdo de la partida de sus familiares y amigos aún les duele.

“Todos somos una sola familia traemos tamalitos, arroz con leche y pasamos aquí la noche, como a ellos les gustaba. Aquí están mis papás, hace cuatro meses falleció mi mamá y pues tenemos que seguir la tradición”, comentó Juana Gerónimo Santos, habitante de Oteapan.

Una fecha especial para recordar a los que ya se fueron en vida.

Esta práctica se repite en varios municipios sureños, principalmente de las zonas serranas donde tienen usos y costumbres con los que enaltecen a sus muertos.

“Son creencias, tradiciones que nuestro papá nos enseñó, cada año los recordamos con ese amor que nos inculcaron”

Mercedes Gerónimo Santos habitante de Oteapan

“Le pusimos unas botellitas ahí para que no se apaguen, más que nada, no olvidar a nuestros difuntos, siempre hay que tenerlos presentes en nuestro corazón”

Marisela de la Cruz habitante de Oteapan

Previo a la medianoche, las familias se dieron cita.

TE PUEDE INTERESAR

Omar García Harfuch: Rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento

El titular de SSPC apuntó que no hay indicios de que el rancho en Teuchitlán …