*En 2026 se emitirá la licitación para la construcción, afirmó Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la dependencia.
XALAPA
AGENCIAS
Será en el año 2026 cuando se emita el proceso de licitación para la construcción del nuevo puente Coatzacoalcos, así lo confirmó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno de México, Jesús Antonio Esteva Medina.
Durante su intervención en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario Federal presentó un panorama general sobre las obras prioritarias que desarrollará la dependencia en lo que resta del 2025. En este contexto, destacó que la obra en Coatzacoalcos es una de las más relevantes para el sur de Veracruz, aunque su ejecución está proyectada para comenzar formalmente el próximo año.
Esteva Medina puntualizó que el proyecto no se limita únicamente a la rehabilitación del puente Coatzacoalcos I, sino que contempla la construcción de una nueva infraestructura vial que permitirá una conexión directa entre la carretera Costera del Golfo y la carretera Transístmica, en línea con los objetivos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
De acuerdo con datos revelados a finales de febrero, el nuevo puente tendrá una extensión aproximada de 2.2 kilómetros y se estima que su construcción generará cerca de 60 mil empleos directos e indirectos, lo que representa una importante inyección económica para la región.
Este proyecto forma parte del paquete de obras de infraestructura estratégica impulsadas por el gobierno de México, orientadas a fortalecer la conectividad, facilitar el tránsito de mercancías, e impulsar el desarrollo industrial en el sur-sureste del país.
Con la entrada de la nueva administración federal y el respaldo a proyectos como el CIIT, se espera que el nuevo puente Coatzacoalcos contribuya significativamente a mejorar la logística y movilidad en esta zona clave del Golfo de México.