El 24 de abril de 2025, durante trabajos de rehabilitación en la Escuela Primaria Valentín Gómez Farías, ubicada en la capital de Zacatecas, se descubrieron restos óseos que datan, probablemente, del siglo XIX, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Entre los hallazgos se encuentran los esqueletos de ocho infantes y un adulto, lo que confirma que el lugar, construido en el siglo XVII, fue utilizado como espacio funerario.
El inmueble, que actualmente alberga la escuela primaria, tiene una rica historia vinculada a la Orden de San Juan de Dios, ya que en el pasado funcionó como convento y hospital.
El descubrimiento se realizó en el marco de un proyecto de restauración supervisado por la Secretaría de Obras Públicas estatal y el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas.
Las labores de rehabilitación, iniciadas el 10 de septiembre de 2024 y concluidas el 30 de abril de 2025, incluyeron la excavación de dos pozos para estudios de mecánica del suelo.
Fue en uno de estos pozos, de 80 centímetros cuadrados, donde se encontró un féretro de madera decorado con grabados de rombos azules.
Este ataúd, de 80 centímetros de largo por 35 de ancho, contenía los restos de un infante envuelto en una mortaja color café, siendo el único esqueleto hallado en condiciones completas y con mejor conservación.
La posición del ataúd, con los pies del individuo orientados hacia el sudeste, resulta inusual, ya que la tradición católica establece que los cuerpos deben colocarse hacia el este.
Este detalle sugiere que, por razones desconocidas, no se realizó el ritual funerario habitual. Encima de este entierro se encontraron los restos de otros cuatro infantes, así como un fémur completo y un calcáneo pertenecientes a un adulto.
Debajo se hallaron tres bultos mortuorios adicionales con esqueletos infantiles. Según el INAH, las osamentas presentan un estado de conservación moderado.
ZACATECAS
AGENCIAS