Agencias/LIBERAL: Al momento poco más de una treintena de veracruzanos han sido devueltos a sus lugares de origen.

Deportaciones de veracruzanos en EU han sido mínimas: Stpsp

El titular de la dependencia, Luis Arturo Santiago, afirmó que no se ha tenido la necesidad de activar el programa especial de empleo en la entidad.

XALAPA
SARAH LANDA

El titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (Stpsp), Luis Arturo Santiago, afirmó que la deportación de veracruzanos de Estados Unidos no ha sido masiva, por lo que no se ha tenido la necesidad de activar el programa especial de empleo en la entidad.

En entrevista, mencionó que ante las advertencias del gobierno estadunidense de realizar repatriaciones de mexicanos se organizaron los dos niveles de gobierno Estatal y Federal para crear estrategias y brindarles a los connacionales oportunidades laborales temporales; sin embargo, insistió que al momento no ha habido la necesidad de implementar el plan.

“Hay un programa que tenemos nosotros que se llama Buscadores de Empleo Temporal y donde tenemos un recurso federal que llega en caso de que hubiera un tema preocupante, pero no lo hay”.

De acuerdo con la Dirección de Migración en Veracruz, al momento poco más de una treintena de veracruzanos han sido devueltos a sus lugares de origen; además que se ha mantenido un monitoreo constante de los puntos de traslado y deportación en coordinación con el Instituto Nacional de Migración.

“No hay, afortunadamente, hemos estado en contacto y las cosas siguen normales, no hay ningún tipo de preocupación, no hay deportación masiva. No ha habido esa preocupación y esa gravedad, no ha habido necesidad de implementar ese programa”, remató el funcionario estatal.

TE PUEDE INTERESAR

Adulta mayor teme ser despojada de su hogar por su hermano

Con 43 años viviendo en la colonia Benito Juárez, la señora Olga Lilia Peralta Morales, …