El miembro del nuevo consejo administrativo expuso que se investigan presuntas irregularidades.
COATZACOALCOS
ELIZABETH AVIÑA
La Cruz Roja Delegación Coatzacoalcos atraviesa un proceso de auditoría interna impulsado por el nuevo consejo administrativo, el cual ha detectado posibles malas prácticas financieras que habrían contribuido a la crisis económica de la institución. Así lo confirmaron sus integrantes, quienes no descartan presentar denuncias penales por fraude o abuso de confianza contra quienes resulten responsables.
Rutilo Villanueva, miembro del organismo, explicó que el objetivo de la auditoría es esclarecer por qué no se cuenta con recursos para cubrir servicios básicos como el suministro de energía eléctrica, el pago de salarios y la operación de ambulancias. “Queremos saber si hubo un desfalco, si las empresas dejaron de donar o si hubo un problema de administración. Todo lo determinará la auditoría y, en su momento, la Fiscalía”, indicó.
Jorge Fernández, presidente del consejo, añadió que algunos extrabajadores han compartido testimonios que apuntan a un manejo inadecuado de los recursos en años anteriores, lo cual los llevó a dejar la institución.
“Hoy, varias de esas personas están regresando al ver que hay un nuevo liderazgo comprometido con rescatar a la Cruz Roja. Reconocen que antes se fueron porque vieron malas prácticas administrativas”, aseguró.
Pese a la difícil situación financiera, Fernández destacó que la colecta anual de este año cerrará con mejores cifras que en 2024, lo que consideran un paso positivo hacia la recuperación de la confianza ciudadana.
A DETALLE
Actualmente, la Delegación enfrenta un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y continúa lidiando con la falta de ambulancias operativas. Además, el nuevo consejo eliminó cobros excesivos en servicios médicos, una medida que busca revertir la percepción negativa y restaurar la misión humanitaria de la institución.