Del 1 de abril al 12 de mayo, pese a la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica a 543 mil 128 mexicanos que no pudieron pagar el recibo de la luz, obteniendo con dicha acción millonarios recursos por reconectarlos, de acuerdo con datos de la empresa, a través del portal de transparencia.
De acuerdo con publicación del diario El Universal, los datos refieren que del universo de 44 millones de usuarios de la CFE, pese a que crecieron los despidos y hubo recortes de salarios, la CFE cobró 47 millones 38 mil pesos para reconectar a los usuarios, aumentando sus ingresos por reconexión del servicio en los primeros cinco meses del año en un 10.1%, obteniendo 130 millones 877.5 mil pesos, 12 millones más que en el mismo periodo del año anterior.
Señalan que en el bimestre abril-mayo reconectó a 687 mil 919 servicios que se habían quedado sin luz por falta de pago, por lo cual cada usuario desembolsó en promedio 86.42 pesos por volver a contar con el servicio, además de cubrir el adeudo.
Destacan a Jalisco, entre los estados con mayor número de cortes de servicio durante los meses de abril y mayo, al reportar 69 mil 351 reconexiones; al Estado de México, en segundo, con 69 mil 110; seguido por Michoacán, 45 mil 99; Ciudad de México, 41 mil 567; Puebla, 39 mil 670; Veracruz, 36 mil 94, y Guerrero, 29 mil 764.
Agencias
México