Coatzacoalcos sigue libre del gusano barrenador, a pesar de ello, autoridades ganaderas del sur de Veracruz intensificaron las medidas de prevención y vigilancia sanitaria para evitar la propagación del gusano barrenador, una plaga que amenaza la salud del hato ganadero en la región.
Carlos Cedano Ávila, presidente de la Asociación Ganadera Local de Coatzacoalcos, informó que hasta el momento no se han registrado casos en ese municipio, sin embargo, recomendó a los productores mantenerse atentos y colaborar con las acciones de monitoreo.
“El gusano barrenador aún no ha llegado a Coatzacoalcos, pero debemos estar preparados. Los cercos sanitarios ya se están instalando y los ganaderos han sido instruidos sobre los protocolos a seguir en caso de detectar síntomas en sus animales”, explicó.
El dirigente hizo hincapié en la importancia de reportar de inmediato cualquier sospecha a las autoridades correspondientes, con el fin de aplicar los tratamientos adecuados y evitar que la plaga se propague.
Como parte del plan de contención, se están liberando millones de moscas estériles en distintas zonas del sureste mexicano, como parte de una estrategia biológica que busca frenar el ciclo reproductivo del gusano barrenador.
El primer caso en Veracruz se registró hace aproximadamente un mes en Las Choapas, donde un becerro fue diagnosticado y tratado oportunamente. Desde entonces, no se han confirmado nuevos brotes, pero las acciones preventivas continúan de forma activa en toda la región.
COATZACOALCOS
ELIZABETH AVIÑA