Agencias/LIBERAL: Su caso fue reportado en su momento por vecinos de la colonia Aviación, lo que provocó un operativo policial.

Chatarrero exige justicia por presunto secuestro

* Recalcó haber recibido llamadas de sus presuntos captores, quienes le exigen que retire la denuncia interpuesta.

COATZACOALCOS
ELIZABETH AVIÑA

Ernesto Hernández García, conocido chatarrero de Las Choapas, acudió a las instalaciones de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en Coatzacoalcos, acompañado de amigos y familiares, para exigir el avance de las investigaciones sobre su presunto secuestro ocurrido el pasado 7 de marzo de 2024.

Visiblemente indignado, Hernández García relató que pese a haber presentado denuncia ante las autoridades, los golpes y tablazos que recibió no fueron considerados como pruebas contundentes.

El empresario, propietario del negocio Lizbeth, dedicado a la compra y venta de metales, narró que fue privado de la libertad por un grupo armado que lo interceptó en la colonia Aviación, donde lo golpearon y lo mantuvieron retenido durante varias horas. Aseguró que después de dejarlo en libertad, fue condicionado a pagar 2 millones de pesos, sin dar mayores datos al respecto.

Indicó que su caso no ha avanzado porque inicialmente no narró todos los detalles de lo ocurrido por miedo a represalias, sin embargo este viernes al ser recibido en las instalaciones de la UECS de Coatzacoalcos, se negó a ser entrevistado para aportar nuevos datos.

Señaló directamente a Juan “N”, Pedro “N” y al hijo del primero como parte de sus agresores, quienes, dijo, irrumpieron armados en su local, amenazaron a su personal y paralizaron su negocio por un mes.

Además, acusó haber recibido llamadas de sus presuntos captores, quienes le exigen que retire la denuncia interpuesta. Aseguró que los responsables se han burlado del caso, incluso enviando fotografías del momento en que fue golpeado.

“NO APOYO A NINGÚN PARTIDO, YO ME DEDICO A MI NEGOCIO”

El chatarrero menciona haber sido secuestrado el 7 de marzo del 2024, acudió a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) a solicitar que se agilice su investigación pues hasta el momento no se ha aplicado justicia en su caso y pesar de que los plagiarios están identificados, andan libres.

“El día 9 de marzo del 2024, les dije que si los dolores que me pegaron, no procedían. Vengo a ratificar la denuncia, porque me acusan que estoy en la política. Yo no apoyo a ningún político, yo me dedico a mi negocio”, indicó.

Reconoció que cuando lo privaron de su libertad si pagó a quienes lo secuestraron, llegando a un trato de 2 millones de pesos.

Insistió en que le están dando largas en la UECS, porque no declaró, en su momento, las cosas cómo habían ocurrido.

“Esto no es política, no es nada, cuando me levantaron no había política, no había campañas, entonces por qué me levantaron, quién los mandó, por qué a mí. Temo por mi vida, amenazaron a mis hijas, iban a matarlas, estuvimos refugiados en Campeche. Se andan burlando porque cuando me tablearon ellos enviaron las fotos, sus mañas de ellos se reían, puede ser que sí (pertenezcan a una organización)”, reiteró.

Por último, dijo que ha recibido llamadas de quienes lo secuestraron donde le piden que retire la denuncia que interpuso ante la UECS.

“Juan “N”, Pedro “N” y el hijo de Juan llegó a secuestrarme y me levantó, llegó con el arma e intimidó a todos mis trabajadores, tuve el negocio parado un mes”,

Ernesto Hernández García,
chatarrero

TE PUEDE INTERESAR

Fortalecen hábitos saludables en escuelas a través de pláticas de nutrición y salud mental

Con el objetivo de seguir fomentando estilos de vida saludables desde la infancia, el gobierno …