Canadienses y mexicanos se vengan del café americano

Las tensiones comerciales y diplomáticas entre Canadá, México y Estados Unidos han dado lugar a una respuesta simbólica: el cambio del nombre del café americano. En un contexto de proteccionismo y aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, cafeterías en ambos países han impulsado una nueva denominación para esta bebida, promoviendo su identidad cultural y producción local.

La iniciativa comenzó en Canadá con la empresa Kicking Horse Coffee, que propuso rebautizar el café americano como canadiano en cafeterías de la Columbia Británica. Pronto, la tendencia se extendió a otras partes del país y cruzó la frontera hacia México, donde cafeterías locales también adoptaron la idea.

El movimiento impulsado por Kicking Horse Coffee ha sido interpretado como una forma de reivindicación cultural y resistencia simbólica.

“Durante 16 años, nuestro Kicking Horse Café ha llamado discretamente ‘canadianos’ a los americanos. Hoy, lo hemos convertido oficialmente en una tendencia y pedimos a las cafeterías de todo el país que hagan el cambio”, publicó la empresa en Instagram.

MÉXICO SE SUMA CON EL CAFÉ DE OLLA

La iniciativa también encontró eco en México, donde cafeterías han promovido una alternativa nacional: el tradicional café de olla. Un video viral de la cuenta Ocelotl Café en Ciudad de México ironiza sobre el término café americano y resalta la importancia del café mexicano.

“En Estados Unidos no hay cafetales, por lo tanto, no hay grano americano. Mejor chíngate este café de olla, que está bien bueno y es producto nacional”, menciona el video, que ya supera las 950 mil interacciones en Instagram.

El café de olla tiene un origen histórico en México, vinculado a las adelitas de la Revolución Mexicana. Se prepara con grano de café molido, canela, anís, clavos de olor y se endulza con piloncillo o panela, adquiriendo un sabor único gracias a su cocción en olla de barro.

CANADÁ
AGENCIAS

TE PUEDE INTERESAR

Adulta mayor teme ser despojada de su hogar por su hermano

Con 43 años viviendo en la colonia Benito Juárez, la señora Olga Lilia Peralta Morales, …