El director de Protección Civil en Coatzacoalcos, David Esponda Cruz informó que durante la Semana Santa atendieron a 17 bañistas por picaduras de carabelas portuguesas y medusas.
Agregó que estas especies marinas continúan arribando a las playas porteñas, dejando reacciones en la piel, por lo que exhortó a los ciudadanos a extremar precauciones.
Esponda Cruz subrayó que en este tipo de casos, los paramédicos y personal de Salud Pública recomendaron acudir a los módulos de vigilancia que seguirán instalados en la playa hasta el próximo 16 de abril, que concluye el operativo salvavidas, para que de inmediato se les realice un lavado con jabón quirúrgico y se pueda valorar las condiciones de los pacientes.
Detalló que las medusas llamadas ortigas son menos agresivas que las carabelas portuguesas, sin embargo, al tener contacto con ellas también pueden provocar algún tipo de reacción.
“Las ortigas han estado apareciendo de manera continua, estas son una especie que no es tan agresiva, sí te llega a provocar un tipo de escozor, ardor en la piel al momento del contacto, pero no provoca más problemas, no es así como la fragata portuguesa, esa sí su toxicidad es más alta y si puede llegar a traer consecuencias de gravedad”, explicó.
Por su parte, el director de Salud Pública Municipal, Javier Reyes Muñoz, precisó en el caso específico del contacto con medusas fueron 10 personas atendidas, que no pasó a mayores.
Tras estos hechos, Protección Civil pidió a los bañistas extremar precauciones ya que estas especies se pueden encontrar tanto en el agua como en la arena, incluso, informaron que cuando en la playa se instalen banderas blancas, significa presencia de medusas, y para evitar contacto, la recomendación es no ingresar al mar.
COATZACOALCOS
IRMA SANTANDER