Agencias/Liberal ADNOC tendrá una participación mayoritaria del 51%.

Pacta ADNOC acuerdo energético de 20 mil 700 mdd

Un consorcio de seis inversionistas globales ha firmado un acuerdo de 20 mil 700 millones de dólares con la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), según información de la compañía petrolera estatal recogida por la CNBC.

Como parte del acuerdo, el grupo invertirá 10 mil 100 millones de dólares para adquirir una participación del 49% en una subsidiaria recién formada, ADNOC Gas Pipeline Assets, con derechos de arrendamiento de 38 gasoductos.

Las seis empresas involucradas son Global Infrastructure Partners, Brookfield Asset Management, el fondo soberano de Singapur GIC, la Junta del Plan de Pensiones de Maestros de Ontario, NH Investment & Securities y Snam.

ADNOC tendrá una participación mayoritaria del 51% y retendrá la propiedad de las tuberías. También gestionará las operaciones y seguirá siendo responsable de los gastos de capital.

Es la inversión en infraestructura energética más grande de la región, y la más grande del mundo en 2020, según Abu Dhabi National Oil Company. También es parte de la estrategia de la compañía petrolera nacional de los Emiratos Árabes Unidos para atraer capital extranjero y maximizar el valor de sus activos.

“Estamos entusiasmados de haber completado este acuerdo, y una vez más asociarnos con algunos de los principales inversionistas institucionales y de infraestructura de la palabra”, dijo Sultan al-Jaber, director ejecutivo del Grupo ADNOC y ministro de Estado de los EAU.

“De hecho, es un gran logro, especialmente dado el clima económico actual y el entorno empresarial, y es, en todo caso, un testimonio de la posición de Abu Dhabi y los Emiratos Árabes Unidos como un destino de inversión confiable, confiable y creíble”, dijo a CNBC Hadley Gamble.

Al-Jaber dijo que el acuerdo permitiría a ADNOC reinvertir responsablemente y financiar actividades que produzcan mayores retornos.

“Es importante destacar que, al completar esta transacción histórica, estamos enviando una señal muy fuerte a otros socios potenciales de todo el mundo, que ADNOC sigue siendo abierto y, de hecho, muy listo para los negocios”, agregó.

“Continuaremos desarrollando y explorando oportunidades de inversión adicionales en toda nuestra cadena de valor que brinden un atractivo perfil de riesgo-retorno para inversores de alta calidad a largo plazo”.

Por separado, Al-Jaber dijo que hay indicios de que el mercado petrolero se está apretando, impulsado por los recortes de producción de la OPEP+ y la recuperación de la demanda en todo el mundo.

Los precios del petróleo se han recuperado en las últimas semanas, con el crudo West Texas Intermediate cruzando los 40 dólares por barril por primera vez desde marzo. Por la tarde, en Asia, el crudo estadounidense cayó un 0.54%, a 40.51 dólares por barril, mientras que el crudo Brent bajó un 0.28% a 42.96.

“Para mí, el viaje a la próxima normalidad puede no ser una línea recta”, dijo. “Pero creo que estamos en el camino correcto y en el camino correcto para la recuperación”.

Nueva York
Guadalupe Selene Salinas Cruz
Agencia Reforma

TE PUEDE INTERESAR

Realiza hospital de Pemex Coatzacoalcos simulacro

Un simulacro tuvo lugar en el hospital de Pemex de Coatzacoalcos. Personal de bomberos y …